
En el post de esta semana vamos aprovechar para hablar sobre un producto muy interesante que ofrece DaFran FS: El sistema Disipativo Coloreado y Autonivelante compuesto de resina epoxi.


Los pavimentos conductivos son un requisito indispensable en determinadas actividades del sector industrial. Debido a esa razón se han desarrollado pavimentos disipativos y continuos para satisfacer todas las que necesidades y normativas que el mercado demanda. La instalación de pavimentos conductivos se debe principalmente a dos motivos; la protección de personas (ECF) y la protección de equipos o elementos electrosensibles (DIF) o (ESD).

Según las necesidades de resistividad al paso de la corriente eléctrica (medida en ohmnios Ω) se emplearán distintos sistemas de pavimentación con el fin de trasladar con facilidad las cargas eléctricas hacia las tomas de tierra, asegurando una descarga satisfactoria a puntos neutrales.

¿Cuál es la diferencia principal entre el sistema conductivo y el disipativo?
Él recubrimiento del sistema conductivo asegura que cualquier carga es conducida a tierra a través de cualquier distancia. Debido a que la resistencia de un conductor es proporcional a su longitud, los niveles de resistencia a tierra varían de acuerdo a; sí son medidos cerca o lejos de las conexiones a tierra.
En el sistema disipativo evita lo anterior. Él recubrimiento está diseñando de tal forma que su conductividad es únicamente suficiente para conducir las cargas eléctricas hacia abajo a través de la propia capa (por ejemplo entre 0,5 y 5mm de acuerdo al tipo de estructura). Aquí, la corriente es absorbida por una capa con mucha menor resistencia y es rápidamente descargada a lo largo de ella hasta los puntos de conexión a tierra.
Características del Sistema Disipativo Autonivelante DaFran FS
Es un producto que se caracteriza por su gran resistencia química, mecánica y a la abrasión además de ser impermeable a los líquidos y ofrecer la posibilidad de acabado antideslizante.
¿Dónde se puede aplicar este sistema?
Este tipo de sistema, se puede aplicar en hormigón, soportes cementosos y en cubetos de retención para la protección de agentes contaminantes. A demás, se puede utilizar en salas donde es necesario un control de las cargas electroestáticas (sala de ordenadores, fábrica, laboratorios, quirófanos, industria militar).